Me gustará vivir siempre, así fuese de barriga…

19 mayo 2013 at 19:55 2 comentarios

La foto es de Landahlauts, de su chulísima galería en Flickr, Las paredes hablan: http://bit.ly/12EQCmm

No creo en leyes de la atracción ni en pensamientos positivos, ni creo en fuerzas del péndulo ni en el poder de la magia, sea blanca o negra, ni ángeles protectores ni en ese tipo de historias.

No creo en absoluto en que por autoconvencerme de que todo va a salir bien, todo vaya a salir bien. Ni en universos mágicos poderosos, ni en espíritus protectores ni en nada de eso. Ni que vaya a curarme si estoy enferma sólo por estar totalmente convencida de que voy a curarme

En cambio, y quizás pueda parecer contradictorio, sí creo en la fuerza de la actitud positiva, y en la necesidad de mantenerla a toda costa, como si de eso dependiese la vida de una. Que depende, aunque parezca exageración. Depende, porque es nuestra capacidad de mantenernos despiertos y atentos ante los problemas, las dudas o las dificultades lo que nos proporciona la lucidez suficiente para analizarlos, descifrarlos, desentrañarlos, y encontrar las soluciones. Negar que existan salidas u oportunidades u opciones, cualesquiera, nos ciega para encontrarlas. Y a mí, caminar con los ojos vendados nunca me ha resultado cómodo.

No creo en el poder de la magia, dije. Pero, sin embargo, sí creo en el de la envidia. Y en el del odio. Y en su capacidad para generar energías negativas, para vampirizar al otro, al que tiene enfrente, e incluso al que está lejos. En la capacidad de estos dos sentimientos para destruir, y no sólo, o no tampoco, por desgracia, a quienes los padecen. Ser capaz de alejarse de quienes emiten estas emociones no siempre es posible, así que habrá que aprender a desarrollar una coraza, a crear una burbuja en la que encerrarse aunque estemos a la vista, para evitar que sus rayos nos alcancen. Cuesta una vida de golpes, a veces, pero se aprende a cubrirse de aceite en el que resbale. Y sobre todo, a que los mezquinos nos resulten indiferentes.

Yo creo en el poder de la admiración, del cariño, de los buenos deseos, del espíritu ágil, de la fraternidad, de la buena gente, de la solidaridad, de la ayuda, de la escucha, de una mano que sujeta otra mano, del abrazo, del recuerdo, del trabajo, de la búsqueda, de la constancia, del fin de las cosas y los nuevos comienzos, de la fascinación, del esfuerzo; también en el de las derrotas.  Y no tengo ninguna duda de que existe.

El problema es que es un poder laborioso de generar, claro. Y  no todo el mundo quiere salir a buscarlo.

NOTA: El título de esta entrada es un verso de la última estrofa del poema «Hoy me gusta vivir mucho menos», de César Vallejo.

Entry filed under: Cosas cualesquiera, Cosas de casa, Las tareas de este mundo. Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , .

Que una camine Aguantar as ganas

2 comentarios Add your own

  • 1. Despistado  |  20 mayo 2013 a las 19:10

    Estoy bastante de acuerdo en todo lo que comentas, pero no acabo de encontrar la diferencia entre pensamiento positivo y actitud positiva; para mí, el pensamiento precede a la actitud…
    Un abrazo

  • 2. Kaia  |  22 mayo 2013 a las 11:21

    Cuando hablo de pensamiento positivo, me refiero a la corriente tan de moda que dice que si deseas algo con fuerza, y de verdad, el Universo conspira para que lo logres. No es cierto. Uno tiene que trabajar en lograrlo: actitud, acción, y no espera pasiva.
    Claro que el pensamiento y la actitud van unidos. No son independientes 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


El contenido de este blog es ficticio. O no, en algunos casos. Sea como fuere, leedlo como lo que es: un entretenimiento para mí y para vosotros. Gracias.
Licencia Creative Commons
Tareas de la cotidianidad por Anabel Bugarín (Kaia) se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Basada en una obra en listasdetareas.wordpress.com.

Cuánto te hemos contado.

Nos han visitado

  • 83.007 hits
Vamos cayendo, cayendo de nuestro zenit a nuestro nadir y dejamos el aire manchado de sangre para que se envenenen los que vengan mañana a respirarlo (Vicente Huidobro)
Rosa Regás, "Música de cámara", Ed. Seix Barral

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.


A %d blogueros les gusta esto: