«Roto», un poema de Benjamín Prado

24 julio 2014 at 18:21 Deja un comentario

Portada de "Ecuador", antología de poesía de Benjamín Prado.

Portada de «Ecuador», antología de poesía de Benjamín Prado.

Estoy leyendo Ecuador (Poesía 1986-2001), una antología de la poesía de Benjamín Prado. No escogí leerlo; a veces sucede que las lecturas la escogen a una. Yo iba buscando un libro de poemas en la biblioteca; me di cuenta de que nunca nos agachamos para que la casualidad nos lleve a los de los últimos estantes; lo hice y allí estaba la P, y allí Benjamín Prado. Estiré el brazo y agarré uno cualquiera. Fue este. 

Y en este, mientras se cumple un año de la destrucción, del fin de mis días de laboro y del comienzo de una nueva vida en nueva ciudad pero construyendo de nuevo, continuando conmigo y con mi vida, modificando todo de todas maneras (¿se entienden las paradojas?), leo «Roto».

Solo, en medio de todo;

estar tan solo 

como es posible,

mientras ellos vienen 

muy despacio,

se agrupan, 

ponen su campamento, 

invaden, 

talan,

hunden, 

derriban las palabras

una a una,

se reparten mi vida,

poco a poco,

levantan su pared

golpe a golpe.

Después se van (…)

«Yo regreso de todo lo que han roto». Eso hacemos un día y otro, y al siguiente. Ponerme de pie, reunir los fragmentos, dice también el poema, construir todo nuevo, re-construir, y saber que «nunca podrás huír de todo lo que has perdido». Pero tampoco de todo lo que he ganado. Y he ganado más que he perdido. 

Y sé que «todo vuelve/otra vez», así que volveré a levantar mi campamento y a esperar luchando a que vuelvan a poner ellos el suyo para romperlo todo otra vez. 

P.S: Aunque esta entrada se refiere a mí esta vez, sí, hace un año también un tren se rompió tras un choque. Compostela se rompió con él y con las familias y vidas que se rompieron en aquella curva. Lo que no se rompió, como siempre pasa, fue la vergüenza de quienes toman decisiones equivocadas.

Entry filed under: Algo de lo que leo, Cosas de casa, Diario, Las tareas de este mundo. Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , .

As premonicións, segundo o lin en «Herba moura» Estou a preparar un té, queredes?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


El contenido de este blog es ficticio. O no, en algunos casos. Sea como fuere, leedlo como lo que es: un entretenimiento para mí y para vosotros. Gracias.
Licencia Creative Commons
Tareas de la cotidianidad por Anabel Bugarín (Kaia) se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Basada en una obra en listasdetareas.wordpress.com.

Cuánto te hemos contado.

Nos han visitado

  • 83.007 hits
Vamos cayendo, cayendo de nuestro zenit a nuestro nadir y dejamos el aire manchado de sangre para que se envenenen los que vengan mañana a respirarlo (Vicente Huidobro)
Rosa Regás, "Música de cámara", Ed. Seix Barral

Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.


A %d blogueros les gusta esto: